• HOME
    HOME
  • INSIGHTS
    INSIGHTS
  • ABOUT ME
    ABOUT ME
  • HAPPY LIFE PROJECT
    HAPPY LIFE PROJECT
  • INSPIRATION
    INSPIRATION
  • PSYCHOLOGY
    PSYCHOLOGY
INFORMACIÓN DE CONTACTO
El objetivo de este blog es difundir aspectos técnicos y científicos vinculados con la psicología en el ámbito individual, social y relacionado con el mundo de la empresa, en particular con la conducta de las personas en las organizaciones y de las personas como consumidores en este nuevo entorno global y digital.
España
fg@thinklab.es
Política de cookies | Política de Privacidad
INSTAGRAM
Instagram did not return a 200.
TWEETS
  • HOME
    HOME
  • INSIGHTS
    INSIGHTS
  • ABOUT ME
    ABOUT ME
  • HAPPY LIFE PROJECT
    HAPPY LIFE PROJECT
  • INSPIRATION
    INSPIRATION
  • PSYCHOLOGY
    PSYCHOLOGY
CONTACT
fg@thinklab.es
Ir al Blog

¿CÓMO SUBIR EL ANIMO CUANDO ESTAS TRISTE Y ABATIDO?

5 julio, 2018
-
Happy
-
Sin comentarios
-
Publicado por Francisco García Cerrato

Existen diferentes estrategias para mejorar el ánimo, cuando estas triste y te cuesta superar esos momentos de adversidad donde todo lo ves de una forma negativa.

 

No es nada habitual tener momentos o episodios depresivos, tristes y en donde cuenta mucho levantar el ánimo y afrontar cada día con el ánimo suficiente. Y no es menos cierto, que cuando uno no ha pasado por estas circunstancias no llega a entender este estado psicológico.

 

 Artículo relacionado: “Busca al optimista que llevas dentro, ¡nunca te rindas!”

¡Nunca antes me había sentido tan triste!

 

Este es el primer pensamiento que nos supera, ¿por qué a mí?; no puedo más!; ¡tengo la negra!; … estas son algunas de las verbalizaciones o pensamientos que nos invaden y que no nos dejan descansar; pensamientos reiterativos y negativos. Llega el momento de poner orden, un límite a la situación, pero la cuestión es ¿cómo?.

 

Nuestro pensamiento negativo tiene un efecto directo sobre nosotros, sobre nuestras emociones y nuestros sentimientos, que se retroalimentan. A mayor frecuencia y reiteración de estos pensamientos, mayor dificultad en superar la situación.

 

Es por eso, que se hace imprescindible romper de forma radical con esta forma de pensar y tenemos que darnos autoinstrucciones positivas. Automotivarnos y empeñarse en desterrar por todos los medios cualquier pensamiento negativo. Todo tiene solución. El primer paso es asumir nuestra responsabilidad en convertir esos sentimientos negativos en positivos, sí o sí. No valen las excusas ni los lamentos.

 

De la pasividad a la acción

 

No podemos tomas una postura con un sentimiento de culpabilidad, pasividad o autocompadecencia. Hay que asumir, que esto es normal en la vida de cualquier persona. Que nos ha ocurrido y muy probablemente nos vuelva a ocurrir varias veces en la vida.

Dicho esto, y enmarcando en la normalidad de la vida, dándole sentido y contexto, manejar la situación, aunque parezca difícil va a ser cada vez más compresible y manejable.

No es menos cierto, que hay personas que por su historial necesitan ayuda psicológica, como un elemento facilitador de alta efectividad, aspecto que no hay que dejar al margen si estos periodos se alargan en el tiempo.

 

Romper con la situación y cambiar de escenario

 

Los aspectos emocionales se rigen por sus propias normas, y es por ello que no deberíamos abrazar unas expectativas poco razonables acerca del grado en el que podemos controlarlas. A pesar de ello, es evidente que sí que podemos hacer cosas para, en la medida de lo posible, incrementar las posibilidades de subir el estado de ánimo.

 

Entre los aspectos fundamentales que tienen un efecto directo en nuestro estado emocional podríamos destacar:

  • Evitar situaciones de aislamiento sostenidas.
  • Cambia de hábitos y no repitas las conductas o hábitos que realizas todos los días de la misma manera, por sencillas que sean.
  • Hacer ejercicio y a ser posible acompañados o en grupo.
  • Descansar y comer adecuadamente.
  • Buscar actividades positivas y divertidas, ya sea con diferentes personas o simplemente viendo cualquier película que te haga sonreír. Tienes que exponerte a la risa, a la diversión a la distracción.
  • Oblígate a que todas las actividades que hagas sean positivas, desde cómo hablas hasta las canciones que seleccionas para escucharlas.
  • Ser proactivo en cada acción que realizas hasta mejorar la percepción de autoeficacia.

Artículo relacionado: “Autoeficacia y motivación”

 

Los cambios no son inmediatos. Tienes que asumir que todo cambio de hábitos y actitud tiene un efecto positivo sostenido. No esperes cambios radicales. En unos días habrás superado la situación. Es fundamental tener un plan y cumplirlo.

Y como todo, si crees que es grave y que después de haberlo intentado es un hecho insalvable por tus propios medios, acude al psicólogo. Es innecesario mantener el sufrimiento y un estado anímico que te afecte a tu salud.

Rendirse no es una opción. Espero que te guste…

 

 

 “El entusiasmo mueve el mundo.”

– Arthur Balfour –

Francisco García Cerrato

VER POST ANTERIOR
RAFA NADAL, UN HOMBRE EXCEPCIONAL, UN COMPETIDOR EXCEPCIONAL: NO LIMITS
VER POST SIGUIENTE
INCOMPETENCIA Y FALSO CONSENSO: LA PAREJA PERFECTA

Francisco García Cerrato

TAGS
Autocontrol emocional Autoeficacia Competencias E-learning Empleo Felicidad Game Happy Inteligencia emocional Marketing Motivación RRHH Tecnología
ÚLTIMOS INSIGHTS
  • MARKETING POLITICO, INFLUENCIA Y PERSUASION: A LA CAZA DEL VOTO INDECISO
  • INTRAEMPRENDIMIENTO E INNOVACION CORPORATIVA
  • INCOMPETENCIA Y FALSO CONSENSO: LA PAREJA PERFECTA
  • ¿CÓMO SUBIR EL ANIMO CUANDO ESTAS TRISTE Y ABATIDO?
  • RAFA NADAL, UN HOMBRE EXCEPCIONAL, UN COMPETIDOR EXCEPCIONAL: NO LIMITS

Comentario

Tu comentario es valioso para nosotros. Tu correo electrónico no será publicado.
Cancel Reply

Por favor, espera un momento...
Enviar comentario →

Insights relacionados

Otros post que no deberías perderte

LA FELICIDAD EN EL TRABAJO

25 febrero, 2017
-
Publicado por Francisco García Cerrato

¿Eres feliz? No es fácil simplificar algo como la felicidad en tipologías y prácticas, máxime cuando todos la experimentamos de distinta forma. Según nos …

Leer más →
Autocontrol emocional, Autoeficacia, Felicidad, Happy, Motivación, RRHH
3 Minutos de lectura

POSITIVISMO Y FELICIDAD

8 marzo, 2018
-
Publicado por Francisco García Cerrato

¿Sabías que las personas pesimistas tienen ocho veces más posibilidades de deprimirse cuando se presentan contratiempos, rinden menos en los estudios, en …

Leer más →
Happy
3 Minutos de lectura

BUSCA AL OPTIMISTA QUE LLEVAS DENTRO, ¡NUNCA TE RINDAS!

27 marzo, 2018
-
Publicado por Francisco García Cerrato

¿Cómo podemos enfrentarnos a la depresión y a la frustración? Cuando la persona se sumerge en ese estado, lo que está declarando es …

Leer más →
Happy
4 Minutos de lectura
ÚLTIMOS INSIGHTS
  • 20 abril, 2019
    MARKETING POLITICO, INFLUENCIA Y PERSUASION: A LA CAZA DEL VOTO INDECISO
  • 24 octubre, 2018
    INTRAEMPRENDIMIENTO E INNOVACION CORPORATIVA
  • 8 agosto, 2018
    INCOMPETENCIA Y FALSO CONSENSO: LA PAREJA PERFECTA
  • 5 julio, 2018
    ¿CÓMO SUBIR EL ANIMO CUANDO ESTAS TRISTE Y ABATIDO?
CONÉCTATE

El objetivo de este blog es difundir aspectos técnicos y científicos vinculados con la psicología en el ámbito individual, social y relacionado con el mundo de la empresa, en particular con la conducta de las personas en las organizaciones y de las personas como consumidores en este nuevo entorno global y digital.

Si te apetece compartir esta inquietud estoy a disposición por cualquier canal de comunicación directo o a través de las redes sociales.

CONTACTO

¿CÓMO SUBIR EL ANIMO CUANDO ESTAS TRISTE Y ABATIDO?
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo